Inicio > DUDAS, Fotografía, Madrid > 100 AÑOS DE LA GRAN VÍA

100 AÑOS DE LA GRAN VÍA


CARTEL PSICODÉLICO GRAN VÍA

 CARTEL DE LA GRAN VÍA X

CARTEL DE LA GRAN VÍA II

No es la Quinta Avenida de Nueva York(1), ni  los Campos Elíseos de París, ni el Convent Garden londinense, ni la Vía Vittorio Venneto de Roma, es la famosa Gran Vía de Madrid y cumple 100 años, sí, un siglo de pasiones y gloria.

La Gran Vía es la gran arteria de Madrid, qué  sería Madrid sin ella, sin ese toque tan especial que le da. ¿Cuantos nombres ha tenido?, ¿cuántas ovejas la han devuelto a su verdad?, ¿cuántos cines y teatros ha visto cerrar?, ¿en qué películas se ha visto retratada?, ¿cuántas manifestaciones no habrá sentido y escuchado? ¿cuantas hojas ha dado que hablar?(2) Como anécdota si pasáis por la joyería Grassy situada al comienzo de la vía podréis ver los impactos de bala en su fachada que conserva de la Guerra Civil.

La llevo fotografiando desde pequeñito, decir Gran Vía es decir mi vida. Por eso es tan especial y mágica, como lo es para los miles de madrileños que caminan por ella diariamente. Este mes de mayo, le he hecho mi propio homenaje, me he ido unos cuantos días para fotografiarla, para desnudarla, para abrazarla, para pisarla, para pintarla como Antonio Lopez. Hemingway decía que París era un Fiesta, para mí Madrid también es una fiesta y el que quiera comprobarlo que salga un fin de semana por la noche.

Como a cientos de fotógrafos me ha podido su poder de atracción . Ella como una mujer exuberante de belleza, llueva, nieve o sea un día de luto no puedes dejar de mirarla, apasionarte y volver a mirarla para seguir fotografiándola. El edificio Metropolis con su Fénix sabe mucho de esto, cuándo decidirá retomar el vuelo y buscar a Zeus.

COLLAGE 100 AÑOS DE LA GRAN VÍA, EDIFICIO SCHWEPPES V

En ella uno se cree dueño del mundo, uno pisa por donde pisaron tantos personajes históricos del siglo XX. Un vino en el Bar Chicote  y unas imágenes en blanco y negro desvelan mis palabras. La Gran Vía hace honor a su nombre, grande  y bonita, europea y americana, española y mundial, elegante y reluciente. Con este post la inmortalizo en 20 CARTELES PARA LA HISTORIA, ahora que es más eterna y está más viva que nunca.

(1)La Gran Vía es Nueva York. ILYA EHRENBURG, España república de trabajadores.

(2) La Gran Vía es el escape progresivo del hombre montado sobre el alcotán valeroso, y los que la vimos nacer nos guiamos por la vieja alegría para remontarla, un poco ciegos de tiempo. RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, Nostalgias de Madrid.

.
CARTEL DE LA GRAN VÍA XVIII

 CARTEL DE LA GRAN VÍA XVII


CARTEL DE LA GRAN VÍA XVI



CARTEL DE LA GRAN VÍA IV

CARTEL DE LA GRAN VÍA XII

CARTEL DE LA GRAN VÍA VIII
CARTEL DE LA GRAN VÍA XIV
CARTEL DE LA GRAN VÍA VI
CARTEL DE LA GRAN VÍA XIII
 CARTEL DE LA GRAN VÍA V
CARTEL DE LA GRAN VÍA XI

CARTEL DE LA GRAN VÍA XX

CARTEL DE LA GRAN VÍA VII
CARTEL DE LA GRAN VÍA I
CARTEL DE LA GRAN VÍA 0
Edificio Metropolitan
CARTEL DE LA GRAN VÍA XV

  1. Celia
    mayo 25, 2010 a las 10:05 pm

    Unas fotos preciosas, te diría que en Nueva York hubieses hecho maravillas tio pero la verdad esque no hace falta irse tan lejos para disfrutar de parajes como el que aquí tenemos..de vez en cuando sí que podemos decir aquello de..De Madrid al cielo..un beso
    (me apunto las ideas si quieres, pero sinceramente espero que mi casa goce de tu ingenio sin necesidad de aportarlas);)

  2. mayo 25, 2010 a las 10:44 pm

    Gran homenaje a la calle más famosa de Madrid (y posiblemente de España).
    En todo caso, si saco una conclusión de todo esto es que el edificio Metrópolis ejerce sobre ti un intenso magnetismo (y no me extraña, porque tiene «algo» que hace que uno no pueda dejar de admirarlo cada vez que pasa cerca de él).
    ¡Un abrazo!

  3. mayo 27, 2010 a las 11:50 am

    Esta vez se han roto los esquemas, gran ilusión me hace el llevar la contraria a las reglas.
    Celia lo dicho, eso está hecho porque para mí es un honor.
    Luipermon tus fotos son increíbles, también me ejercen un gran magnetismo (como tu dices), es más cuando camino por Alcalá parece que lleva algo de ti.
    Un abrazo y muchas gracias.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: