Libros quemados en 2012 por Grouchoo
A veces me siento en mi escritorio e intento escribir vomitando cada palabra de mi estómago, intento reunirme conmigo mismo, poner el alma, el corazón y el cerebro en el mismo lugar para poder empezar a disparar balas de tinta y desgarrar toda la amargura que llevo dentro, soy un animal herido.
Lo más difícil era ponerme de acuerdo con lo que quería hacer con ese tiempo que me faltaba (el facebook me tuvo un tiempo enganchado, creo que con esta crisis brutal que vive España mucha gente está utilizando las redes sociales como salida a sus “depresiones” o decepciones y yo era uno de ellos me quitó mucho tiempo de buena literatura). La decisión que siempre he tomado ha sido anarquista: tesis doctoral, leer un buen libro de esos que me han regalado mis queridos amigos en El Café Gijón o ponerme a buscar trabajo cuando faltaba tanto el dinero que se acababa.

Los componentes del Dudas en el Café Gijón [falta Abel (I) y Javi aunque no escribe lo es de espíritu]. 24 de diciembre del 2012.
Sé que el año 2012 ha sido muy vago literariamente pero muy bueno fotográficamente, sé que no he leído muchos libros pero intuyó que estos que tengo apartados me los voy a leer antes o después. El destino esta sellado en mi vida como un tatuaje en mis brazos, la literatura es una forma de vida que no tiene marcha atrás, todo libro es un vuelo al que a uno le da alas para seguir soñando y viajando por Latinoamérica. No hay historia mala sino historia mal contada. Estos son los libros que he leído:
1) Pedro Daniel Carrillo. MEMORIAS DEL TIEMPO DISCRETO (vídeo presentación por Carlos Exposito y P. Daniel Carrillo).
2) Walter Isaacson, STEVE JOBS. Editorial Debate. Año 2011.

Foto realizada por Grouchoo y Jesús Caballero, a la altura del puente que cruza por la A-II , cerca de la residencia de ancianos de Alcalá de Henares. Gracias a Jesús Caballero por aguantarme de modelo pese al frío que hacía. 27 enero 2012
3) Segundo Hoyos Campos. LAS METÁFORAS DEL VIENTO. Editorial San Marcos. Año 2009.
Me lo vendió el mismo Segundo Hoyos (peruano), me hubiera gustado que me lo hubiera dedicado. Un gran libro para poder entender Latinoamérica , las historias que cuentan son fascinantes aldeas perdidas, un hombre con un gran coraje por la autosuperación que le llevará por una universidad dónde manda la guerrilla, a una literatura llena de poesía, a un ejercito sin futuro, a un amor rozando lo imposible y a un viaje a España que le hace darse cuenta que la realidad es mucho más dura que lo que uno se merece. Me hubiera gustado haberme reunido de nuevo con el escritor para poder haber conversado sobre su obra y sobre su vida. Me recuerda todo mucho Perú a Ecuador, la misma idiosincrasia, expresiones y una historia común.
4) Paul Krugman. DE VUELTA A LA ECONOMÍA DE LA GRAN DEPRESIÓN Y LA CRISIS DEL 2008. Grupo Editorial Norma. Año 2009.
5) Libros sobre Keynes para la tesis doctoral Keynes y las Crisis Económicas.
6) Lola Vázquez S., Napoleón Saltos G. ECUADOR Y SU REALIDAD. Fundación Jose Peralta. Edición actualizada 2011-2012.
Libros quemados 2012 (P. Daniel Carrillo I y II ), 2011 (I, II) 2010, 2009 y 2008.
Últimos comentarios