Archivo
Texto presentación para exposiciones sobre Madrid por Grouchoo
Yo nací en ese Madrid colorido, frenético y ordenado, donde todo ya estaba casi hecho y los maletines ya tenían lugar para quedarse. Descubrí lugares con nombres de artistas donde la sombra de sus letras era más alargada que mis pasos. Donde las flores habían sido sustituidas por edificios y había artistas callejeros, la cultura estaba teñida de Historia y las obras, dichosas obras, eran interminables.
Yo crecí en una ciudad lejana, donde la palabra Madrid se hacía misterioso, porque siempre fui de mi barrio y Madrid tenía una mezcla cultural explosiva. Todo aquello que un artista sueña, el día lleno de sufrimiento y la noche llena de oportunidades.
Hace mucho que sentí al volver a la ciudad de las alturas que esta me hacía pequeño, provinciano y quizá bajito. La gente corría de un lado a otro, el tiempo parecía ir por delante de lo que para mí siempre representó el mismo tiempo, todo el mundo parecía sacado de una película por lo importante que parecía en las cosas que hacían.
Caminar por sus avenidas siempre se me adivinaba como un regalo, al principio era como jugar al escondite porque sus infinitas calles se me descubrían como indescifrables laberintos, no me explicaba que por arriba y por abajo todo ya estaba inventado (metro, túneles, tuberías, carreteras, hormigón y muchas oficinas) y nada dejado al olvido del polvo del pasado, del hechizo de los mitos.
En es ese puzle inmenso en b&n me imaginaba un ciudad financiera similar a Berlín, Tokio, Buenos Aires, Nueva York, París, Londres, Abu Dhabi, etc. Casi todo el mundo trabajaba desde que la luz del día centelleaba hasta que se apagaba. Por la noche pensaba que las estrellas estaban al alcance de la mano más tarde me di cuenta que casi no veían estrellas.
Años más tarde descubrí que en esas ciudades financieras estaba un Madrid por mi fotografiado, desnudo y mezclado en cientos de postales que iba tirando de a poco, como se hacen las grandes cosas. En la capital administrativa del estado hacerse un hueco era más difícil que encontrar una aguja en un pajar, todos teníamos algo que contar yo tenía mis fotografías.
Esos ojos marrones
.
Esos ojos marrones
que arrojo a los soles
que cristalizo en cada instante
que fueron valientes miopes
y se dividen en dos partes.
Se funden hasta amarse
hasta cansarse.
Abrirse o cerrarse,
negativos dispuestos
sois dos platos hambrientos
no cerraos hasta que me marche
de la luz de mil elefantes.
Grouchoo , Ecuador 6/12/2012
.
Presentación de la exposición de fotografía «Párpados»
Párpados, Presentación from Grouchoo on Vimeo.
Párpados, introducción
Párpados, entrevista a Grouchoo por P. Daniel Carrillo
La 10º de las mejores fotografías de Grouchoo, serie Portugal (1-10)
La foto una vez más es Portugal, mejor dicho es el corazón de Aveiro. Esta diapositiva nocturna la tiré el día que hice la 7º foto de la serie THE BEST, ese día había llovido mucho y lo reflejos eran más claros, más puros en el agua. Después de la tormenta se dice que viene la calma. Esta ciudad de rias y barcas es una poesía, por la noche uno puede contemplar los reflejos del agua con sus luces medio difuminadas, sus gentes jovenes en la calle, su zapatero de la plaza que pasa el día y la noche en ésta. Los averienses tienden la ropa tendida en mitad de la rua (calle), y los turistas atónitos pasean entre sábanas, colores, y arañas.
Al disparar la foto encontré el equilibro de colores que con armonia hacen del paisaje unas imaginarias palabras con dibujos diferentes, el olor a mar que hace en la ciudad cuando llueve es brutal, pero la foto no lo puede mostrar. Me dicen mis compañeros de piso que Aveiro tiene un fuerte deficit público porque se han gastado mucho dinero en arreglar la ria. Pensándolo friamente el gastar más que se tiene me parece de cárcel pero creo que si está ciudad tuviese la Ria olvidada sería otra ciudad más de Portugal, cochambrosa y oscura.
El agua de los canales hacen a la ciudad más freca, más alegre, más carácterística, con un olor húmedo rebosante de frescura.
Creo que venir a Aveiro ha sido una sonrisa del destino. Esta ciudad me deja ofreceros escenas de novela y de diapositiva.
P.D.: Ahora ya acabó la serie Portugal. No sé que vendrá lo próximo pero vendrán nuevos aires, quien saben si del Atlántico o de otro destino.
La 8º de las mejores fotografías de Grouchoo, serie Portugal (1-10)
La foto es Portugal con mayúsculas,con sus habitantes, sus raíces, sus costumbres, sus ciudades. Esta pictografía vuelve a lo más natural de la fotografía con los retratos. La uniformidad de sus grises, con un casi plano medio. La innmortalidad de esta mujer está sometida a prueba en su mirada simpática, en la textura camaleónica de su acartonada tez facial.
Normalmente, me gusta disparar fotos a bichos raros, a gente extrema de las ciudades, pero a veces te encuentras a gente de lo más natural que te ofrece su belleza sin más.
Aveiro tiene un mercado llamado de Santiago, en este he podido tirar más de dos decenas de fotos de las personas más singulares del Portugal profundo.
Al hacer la foto buscaba el alma de esta equilibrista. Me decía en un portugués cerrado que cuando fue joven ganó un concurso de baile que consistía en mantener el equilibrio con un cesto en la cabeza. Esta realmente se movía como su risa, sin tapujos.
La disaparé en Semana Santa del 2007, como podreis bien apreciar era de día y hacía un sol que desparramaba sudor en los poros de los mortales.
P.D.: Ahora en esta época de guerras y globalización, uno ve cosas como el fotógrafo Spencer Tunick y grita LIBERTAD AL DESNUDO.
La 7º de las mejores fotografías de Grouchoo, serie Portugal (1-10)
La foto es una mirilla a la relaidad de la oscuridad, las luces y la noche. El ojo de pez (fish eyes) significa en esta composición la distorisión que produce vivir la noche con sus luces artificiales y su mundanal ruido. Esto rompe totalmente la uniformidad de esta serie inmortal THE BEST, esta es color, noche y circularidad (perfección).
Antiguamente, hace ya unas cuantas primaveras hacía muchas fotos con este convertidor que crea el efecto Fish Eyes (0,42x), sobre este decían curiosos que distorsionaba mucho la realidad, pero la realidad ya de por sí esta distorsionada. Por eso, opte con fuerza en volver a mis origenes, a lo que soy de verdad, fotografo imperfecto y visionario. Creo que alguna vez poseí la belleza del idealismo desaliñado que sueña con un simple ojo descubrir el universo, ahora me queda de todo esto fotografías como esta.
Mi modelo es la luz, la noche, espejos de agua en la bella Ria de Aveiro. Este Canal Central con sus moliceiros y salinceiros recuerdan a la Venecia con sus gondolas enlutadas y sus venosos canales (¡que ciudad poética y mercantil son éstas!; ¡que paisaje literario!). Los molicerios son los barcos tradicionales de la ría, se utlizaban para la recogida de algas. Ahora son utilizados para que los turistas puedan recorrer los canales que bordean la ciudad hasta desbocar en el mar, a través de sus arenales y salinas (esta sal es recogida desde el año 959).
Al hacer la foto buscaba la explosión de la belleza que tiene esta ciudad portuaria. Sólo recorrer sus calles de siglos pasados es un placer de desbordada nostalgia, con sus viejos pescadores de barcas descoloridas, sus iglesias de azulejos, sus placitas con sus ancianos, sus estudiantes universitarios, su ropa tendida en la mitad de la rua.
Esta pictografía la disaparé el 23 de mayo del 2007 (ayer), como podreis bien apreciar era de noche y había llovido muchisimo, la ria estaba casi desbordada. La distancia focal fue de 7,56mm y la velocidad de obturación unos 8 segundos, utilice trípode.
P.D.: Aveiro está al norte de Portugal, es la capital del distrito de Beria Litoral. Posee 29.600 habitantes, aunque con sus estudiantes serán muchos más.
La 6º de las mejores fotografías de Grouchoo, serie Portugal (1-10)
La foto es un haz de luz en el Puente D. Luis I (ese que se ve de forma panorámica en la foto 2º de la serie THE BEST) . La hice en este formato tan ambivalente para continuar la serie de Portugal de forma uniforme. Dicen voces lejanas del Oeste que este tipo de mezcla de color y b/n es mi Avant Gard, es decir mi sello de identidad propio.
Mi modelo es otra vez un tranvía, pero esta vez muestro su alma nocturno, su luz brillante y amarilla, su parpadeo en nuestro ojos . Este electrico da a esta ciudad portuaria modernidad y Europeismo. No sé realmente que buscaba haciendo esta foto, quizá líneas difusas de colores en mitad de un puente de hierros.
La foto la tiré en el mes de Abril en Oporto, estaba oscureciendo y empezaba a hacer frio. Los turistas diambulaban por territorio histórico. El paisaje que se divisaba era bastante místico muchas luces tiritaban en un cielo amueblado. Los márgenes blancos desperfectos y rotos muestran el contraste y la oscuridad de la foto. Oporto es una ciudad tremendamente fotográfica, podría enmarcar mil obras con su belleza bohemica.
P.d: Nunca hablo de la velocidad de obturación, diafragma y distancia focal utilizada. Si estais interesados por la técnica os responderé en comentarios con mucho gusto.
Últimos comentarios